MARIPOSA TIGREADA
Mariposa de alas atigradas. Pertenece a la familia
Nymphalidae. Es una mariposa hermosa. Vive desde México hasta el Amazonas.
Sub-especies: México hasta Panamá.Se encuentra desde el nivel del mar hasta los
1,500 m en prácticamente todos los hábitat. A diferencia de sus congéneres,
esta especie volará en luz solar directa a través de las áreas abiertas, como
también en la sombra del bosque. M. polymnia es persistente durante todo el año
en todos los hábitat. Bordes de bosques, claros, senderos dentro del bosque,
bosques secundarios, caminos bordeados de bosques.
Características.
Amplitud alar: de 34 a 38 mm. Sexos similares. Ala
anterior de colornegro con franjas amarillas. En la celda discal una franja
anaranjada, en el torno una mancha circular anaranjada. Ala posterior de color
anaranjado con margen distal negro. En el centro del ala una franja
longitudinal negra, que en ciertos individuos puede ser una mancha lineal
irregular de color negro situada en el área media.
Físicas y biológicas.
Huevos
blancos, en grupos, puestos en la haz de las hojas. Larva en quinto estadio de
color verde claro, con papilas laterales evidentes, cada una con una mancha de
color negro en la base. Pupa: alargada, dorado plateada, con líneas negro y
café en los parches alares y el abdomen. Cremaster curvado ventralmente y de
color negro.Los machos visitan flores de Asteraceae y de Inga paterno (Mimosaceae).
Planta hospedera: Solanum spp. (Solanaceae).Primeras etapas: (Muyshondt et al.
1976) Huevo - pequeño, blanco en forma de tonel, puesto en racimos de diez
hasta cuarenta. Larvas maduras - con un cuerpo de color verde pálido con
protuberancias (Papillae) laterales muy pronunciadas, cada cual con un punto
negro en la base. Las larvas son gregarias. Pupa - similar a la descrita para
lysimnia, solamente oro reflejante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnSTY7x4MIwmr9C2PB4gw8VSfP4fSYp0Fzm_Vf99WXwWRIfpXoU963IyN8az-QnNbqEfQ0b34Ab9bzeqqnE5qAO7qZahV-71qeZqK2mOi5dOBQidIW9JlnJhFuWcVSsOwiTKY6UGm2-wCJ/s640/maryp.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario